Explorar el mundo del fútbol a través de los números de las camisetas suele revelar historias fascinantes y carreras excepcionales. El número 22, en particular, lo han llevado jugadores cuya influencia sobre el terreno de juego ha marcado a generaciones de aficionados y marcado la historia de sus respectivos clubes.
Este artículo destaca a estos notables atletas, desde Ángel Di María y Willian hasta talentos como Jude Bellingham y Raphinha, cuyas trayectorias ilustran la pasión, el talento y la perseverancia necesarios para sobresalir en el deporte más popular del mundo.
1. Ángel Di María
Recién traspasado al Benfica de Lisboa, Ángel Di María ha dejado una huella indeleble en todos los clubes en los que ha jugado, luciendo con orgullo el dorsal 22 en el Real Madrid y la Juventus. Su palmarés es impresionante: títulos de Liga, Serie A y Liga de Campeones. Di María también ha brillado en la escena internacional, desempeñando un papel clave en los éxitos de Argentina.
A lo largo de su carrera, Di María ha acumulado un impresionante número de trofeos, demostrando su capacidad para influir en el juego, tanto con su club como con su selección. Su técnica, visión de juego y capacidad para marcar goles decisivos le han convertido en un jugador admirado por los aficionados y respetado por los rivales.
2. Antonio Rüdiger
Actualmente en el centro de la defensa del Real Madrid, Antonio Rüdiger sigue consolidándose como uno de los defensas más formidables de Europa. Con el dorsal 22, se ha ganado rápidamente el respeto y la admiración de la afición madridista. Rüdiger es conocido por su compromiso, su fuerza física y su capacidad para neutralizar a los delanteros rivales, contribuyendo así al éxito colectivo de su equipo.
Desde su llegada al Madrid, Rüdiger ha engrosado su colección de trofeos, subrayando su condición de defensa de talla mundial. Su presencia en el campo es una garantía de seguridad para su equipo, lo que ilustra a la perfección el impacto que un defensa de su calibre puede tener en los resultados de un equipo.
3. Jude Bellingham
Tras su reciente traspaso al Real Madrid, Jude Bellingham ya se ha consolidado como un destacado centrocampista central, habiendo lucido el número 22 en el Dortmund y en la selección inglesa. Su rápido ascenso se ha visto jalonado por actuaciones sobresalientes, tanto en la Bundesliga como a nivel internacional, donde ha representado a Inglaterra con distinción.
A pesar de su corta edad, Bellingham ya ha realizado una importante contribución a su equipo, aportando energía, técnica y visión de juego. Su capacidad para recuperar el balón e iniciar jugadas de ataque es crucial, lo que le convierte en uno de los jóvenes talentos más prometedores de su generación.
4. Hakim Ziyech
Hakim Ziyech, actualmente en el Galatasaray, se dio a conocer en Europa con el dorsal 22 en el Chelsea y el Ajax, donde sus excepcionales actuaciones le consagraron como uno de los extremos más creativos. Sus hazañas en la Eredivisie, la Premier League y la Liga de Campeones dan fe de su talento y de su capacidad para marcar la diferencia en los momentos clave.
El palmarés de Ziyech, que incluye varios títulos nacionales y una notable participación en la Liga de Campeones, subraya su impacto en todos los equipos en los que ha jugado. Su estilo de juego único, que combina finura técnica y precisión en el pase, le convierte en un maestro en el arte de crear ocasiones.
5. Raphinha
Raphinha, actualmente en las filas del FC Barcelona, sigue cautivando a los aficionados con sus dinámicas actuaciones en la banda, luciendo con orgullo el dorsal número 22. Desde su llegada a Cataluña, ha demostrado su capacidad para burlar a las defensas rivales, aportando profundidad y creatividad al ataque del Barcelona. Su contribución ha sido esencial para los recientes éxitos del club.
El brasileño se ha consolidado como una figura clave en su equipo, gracias a su velocidad, su técnica y su olfato de gol. Raphinha no sólo aporta goles y asistencias, sino también una energía contagiosa que inspira a sus compañeros y desestabiliza las defensas rivales.
6. Giovanni Di Lorenzo
En el Nápoles, Giovanni Di Lorenzo se ha consolidado como una pieza esencial de la defensa, ilustrando a la perfección la importancia de un lateral versátil y fiable. Su compromiso y su capacidad para aportar tanto en defensa como en ataque han sido elogiados tanto por los aficionados como por los analistas. Vistiendo la camiseta del Nápoles con orgullo, Di Lorenzo ha desempeñado un papel clave en las sólidas actuaciones del equipo en la Serie A y en la escena europea.
Sus constantes actuaciones en el club le han valido convocatorias regulares con la selección italiana, donde también ha demostrado su talento y versatilidad. La contribución de Di Lorenzo al Nápoles y a la selección subraya su importancia como defensa moderno, capaz de adaptarse a diversos contextos de juego.
7. Ter Stegen
Marc-André ter Stegen, reputado guardameta del FC Barcelona, se ha distinguido por sus espectaculares paradas y su lectura del juego, vistiendo el dorsal 22 con la selección alemana. Su capacidad para anticiparse a los movimientos del rival y dirigir la defensa le ha convertido en uno de los guardametas más respetados del mundo. Ter Stegen ha desempeñado un papel crucial en el éxito del Barcelona, con el que ha ganado numerosos títulos nacionales e internacionales.
Además de sus actuaciones en el club, ter Stegen también ha brillado en la escena internacional, aportando seguridad y confianza a la selección alemana. Su talento y dedicación al juego son evidentes en cada partido, lo que le convierte en un modelo a seguir para los jóvenes porteros de todo el mundo.
8. Eric Abidal
Eric Abidal, cuya carrera ha estado marcada por una resistencia excepcional, brilló en el Barcelona, donde su liderazgo en defensa fue crucial. Aunque no vistió el dorsal 22 durante la mayor parte de su carrera, su impacto como lateral izquierdo y central sigue siendo innegable. Su técnica defensiva, su velocidad y su juego inteligente han contribuido a los numerosos éxitos del Barcelona, incluida la Liga de Campeones.
Abidal también ha representado a Francia con distinción, aportando su experiencia y serenidad a la defensa nacional. Su trayectoria profesional y personal, marcada por una lucha y un regreso inspiradores tras sus problemas de salud, lo convierten en una figura emblemática del fútbol mundial.
9. Isco
Actualmente en el Real Betis, Isco sigue demostrando su indudable talento en el centro del campo, tras haber vestido el dorsal número 22 en el Sevilla, el Real Madrid y ahora en el Betis. Conocido por su visión de juego, su técnica y su capacidad para crear ocasiones, Isco ha desempeñado un papel importante en los éxitos de sus equipos, entre ellos la conquista de varios títulos de Liga y Liga de Campeones con el Madrid.
Su fichaje por el Betis subraya su deseo de asumir nuevos retos y seguir influyendo en los partidos con su juego creativo. Isco aporta una gran riqueza táctica y técnica, demostrando que sigue siendo un activo valioso en el campo, capaz de cambiar el curso de un partido con su visión y creatividad.
10. Kaka
Ricardo Kaká, leyenda del fútbol brasileño, ha dejado un legado imborrable con el AC Milan y la selección nacional, llevando el número 22 con distinción. Su etapa en el Milan estuvo marcada por actuaciones impresionantes que le valieron el Balón de Oro. Kaká combinó velocidad, técnica y una excepcional habilidad rematadora, contribuyendo de manera significativa a los éxitos del Milan, incluso en la Liga de Campeones.
Además de con su club, Kaká ha brillado con Brasil, con la que ha ganado la Copa Mundial de la FIFA y varias Copas América. Su juego elegante, su conducta ejemplar dentro y fuera del campo y su compromiso con el juego lo convierten en uno de los mejores centrocampistas ofensivos de su generación.
11. Arturo Vidal
Actualmente en el Club Social y Deportivo Colo-Colo, Arturo Vidal vistió el dorsal 22 en el Barcelona, la Juventus y el Inter de Milán. Conocido por su espíritu de lucha y su increíble versatilidad sobre el terreno de juego, Vidal ha desempeñado un papel crucial en el éxito de todos los equipos a los que ha representado. Su estilo de juego agresivo, combinado con su capacidad para marcar y defender, lo convierten en un jugador único.
A lo largo de su carrera, Vidal ha acumulado un palmarés impresionante, ganando títulos en las principales ligas europeas y contribuyendo al éxito de su selección nacional. Su presencia en el campo es sinónimo de determinación y compromiso, cualidades que inspiran a sus compañeros e intimidan a sus rivales.
12. Eidur Gudjohnsen
Eidur Gudjohnsen, famoso por su elegancia sobre el terreno de juego, ha dejado una huella imborrable en el Barcelona y en la selección islandesa. Aunque su asociación con el número 22 no es la más llamativa de su carrera, su impacto como delantero polivalente sigue siendo innegable. Gudjohnsen combinó finura técnica, visión de juego y precisión rematadora para contribuir de manera significativa a los éxitos del Barcelona, especialmente en la Liga y la Liga de Campeones.
Su paso por el Barcelona, así como su notable carrera internacional, han hecho de Gudjohnsen una figura respetada y admirada. Su capacidad para posicionarse con inteligencia y crear oportunidades para sí mismo y para sus compañeros ilustra su excepcional talento y comprensión del juego.
13. Serge Gnabry
Serge Gnabry, estrella emergente del fútbol alemán, se ha consolidado como una figura clave del FC Bayern de Múnich y de la selección nacional. Aunque no ha vestido el dorsal 22, su influencia sobre el terreno de juego es palpable gracias a su velocidad, técnica y eficacia de cara a portería. Gnabry ha desempeñado un papel fundamental en los numerosos éxitos del Bayern, sobre todo en la Bundesliga y la Liga de Campeones.
Su contribución a la selección alemana también pone de manifiesto su capacidad para rendir al más alto nivel. La versatilidad de Gnabry, capaz de jugar en varias posiciones de ataque, le convierte en un activo inestimable para sus entrenadores y en una amenaza constante para las defensas rivales.
14. Willian
Actualmente en el Fulham Football Club, Willian brilló anteriormente con el dorsal número 22 en el Chelsea, donde sus actuaciones por la banda derecha cautivaron a los aficionados de la Premier League. Famoso por su velocidad, su técnica y su capacidad para marcar goles decisivos, Willian ha desempeñado un papel clave en los éxitos del Chelsea, como la conquista de varios títulos de la Premier League y la Europa League.
Además de su impacto a nivel de clubes, Willian ha representado regularmente a Brasil, aportando su experiencia y talento a la escena internacional. Su carrera ilustra a la perfección su capacidad para adaptarse y destacar, ya sea en la Premier League o en competiciones internacionales, lo que le convierte en uno de los extremos más respetados de su generación.