Explorar el mundo del fútbol a través de los números de las camisetas ofrece una perspectiva única del impacto y el legado de los jugadores. El número 25, en particular, lo han llevado algunos talentos excepcionales que han dejado una huella indeleble en este deporte.
Este artículo destaca estas figuras emblemáticas, detallando sus contribuciones, sus éxitos y la importancia de su acto en sus carreras.
1. Thomas Müller
Thomas Müller, que lleva con orgullo el número 25, es la encarnación de la excelencia en el Bayern de Múnich. Su exitosa carrera incluye múltiples títulos de Bundesliga, victorias en la Liga de Campeones y triunfos en la Copa de Alemania. Y su influencia no se limita al club. A nivel internacional, Müller ha sido uno de los pilares de la selección alemana, contribuyendo en gran medida a su triunfo en el Mundial de 2014. Su impresionante palmarés demuestra su capacidad para influir en los partidos, lo que le convierte en un jugador ineludible.
2. Mohammed Elneny
Elneny, jugador del Arsenal, es conocido por su rigor en el centro del campo. Con el dorsal 25, ganó la Community Shield en 2020, añadiendo otra pieza a su colección de trofeos. Además de sus hazañas en el club, Elneny también ha brillado en la escena internacional con Egipto. Participante activo en las campañas de la Copa Africana de Naciones, fue incluido en el equipo del torneo en 2021. Su carrera, marcada por una serie de actuaciones clave, refleja su compromiso y su innegable talento.
3. Jadon Sancho
Desde su fichaje por el Manchester United, Sancho ha adoptado rápidamente el dorsal número 25. En el Dortmund, ya había brillado gracias a su agilidad y creatividad, marcando goles y dando asistencias. Estas cualidades condujeron a su equipo a múltiples éxitos, sobre todo en la Bundesliga. Para la selección nacional, Sancho también aporta su talento, reforzado por sus hazañas a nivel de club. Su capacidad para influir en el resultado de un partido le hace indispensable tanto para el Manchester United como para Inglaterra.
4. Manuel Akanji
Akanji, defensa central del Manchester City, también luce el dorsal 25. Llegado del Dortmund, se hizo rápidamente un hueco en la defensa del City, contribuyendo a la solidez del equipo. También es un miembro clave de la selección suiza, a la que aporta un riguroso planteamiento defensivo. Las actuaciones de Akanji tanto con su club como con la selección dan fe de su regularidad e importancia sobre el terreno de juego, lo que le convierte en un pilar defensivo de primer orden.
5. Niklas Süle
Süle, que lleva el número 25 en el Dortmund, es otro ejemplo de defensa central de primera clase. Antes de fichar por el Dortmund, ganó varios títulos con el Bayern de Múnich, lo que subraya su condición de jugador de primera categoría. Con la selección nacional, sigue siendo una pieza fundamental para Alemania, participando en varios torneos internacionales. Su estatura y su capacidad para leer el juego lo convierten en un rival formidable, que contribuye a la estabilidad defensiva tanto de su club como de su selección.
6. Nuno Mendes
La llegada de Nuno Mendes al París Saint-Germain marcó el inicio de una era fructífera para el joven defensa. Desempeñó un papel clave en la conquista de la Ligue 1 por parte del PSG en las temporadas 2021/2022 y 2022/2023, demostrando una adaptación rápida y eficaz a uno de los clubes más importantes de Europa. Su contribución no se detuvo ahí; Mendes también ayudó a su equipo a ganar el Trofeo de Campeones en 2022/2023, demostrando su impacto en el éxito de su club.
Antes de fichar por el PSG, Mendes ya se había distinguido en el Sporting CP, ayudando a su equipo a ganar la Betclic Liga Portugal en 2020/2021 y la Supercopa de Portugal en 2021/2022. Estos primeros logros, tanto a nivel nacional como internacional, son testimonio de su inmenso talento e influencia sobre el terreno de juego. Mendes sigue demostrando que puede hacer una contribución significativa, sin importar el tamaño del escenario o la presión del partido.
7. Alessandro Florenzi
Alessandro Florenzi, que lució el número 25 durante su etapa en el AC Milan, luce ahora el 42. Este cambio de número no disminuye en absoluto el impacto que ha tenido sobre el terreno de juego. Con el París Saint-Germain, contribuyó a ganar la Copa de Francia y el Trofeo de Campeones en 2021, demostrando su polivalencia y liderazgo.
Tras fichar por el AC Milan, Florenzi ha seguido rindiendo a un alto nivel, ayudando al equipo a alcanzar la gloria en la Serie A en 2022. Además, su papel en el triunfo de Italia en la Eurocopa 2021 subraya su importancia en la escena internacional. Estos éxitos reflejan no solo su talento sobre el terreno de juego, sino también su capacidad para adaptarse y destacar en diferentes contextos competitivos.
8. Jesús Vallejo
El defensa del Real Madrid Jesús Vallejo ha dejado huella con algunos triunfos importantes. Su contribución fue crucial para asegurar la Liga de Campeones durante las temporadas 2017/2018 y 2021/2022. Estos éxitos ponen de relieve su papel en la cumbre del fútbol europeo. Vallejo también jugó un papel clave en las campañas ganadoras de la Supercopa de la UEFA en las mismas temporadas, llegando a la final en 2018/2019.
La carrera de Vallejo se extiende más allá de las competiciones europeas. Ha sido clave en las victorias del Real Madrid en el Mundial de Clubes, triunfando en 2017 y 2018 en Emiratos Árabes Unidos, y de nuevo en 2022 en Marruecos. Estos triunfos ponen de manifiesto no sólo su excelencia defensiva, sino también su capacidad para estar a la altura de las circunstancias en eventos mundiales, consolidando su reputación como un destacado defensa internacional.
9. Emmanuel Dennis
Dennis brilló en el Club Brujas, donde lució el dorsal 25. Sus actuaciones en Bélgica y en competiciones europeas pusieron de relieve su velocidad y eficacia de cara a portería. Aunque ya ha cambiado de club, su impacto en el Brujas sigue siendo memorable. En la escena internacional, empezó a despuntar con Nigeria, a la que prometía aportar su dinamismo y su talento goleador. Su carrera ha estado marcada por algunos momentos clave, que subrayan su potencial para seguir desarrollándose.
10. Adrien Rabiot
Adrien Rabiot, a lo largo de su impresionante carrera, ha acumulado un notable número de trofeos, afirmando su posición como uno de los centrocampistas más consumados de su generación. Con el París Saint-Germain, se ha proclamado campeón de Francia en seis ocasiones (2012/2013, 2013/2014, 2014/2015, 2015/2016, 2017/2018 y 2018/2019), lo que subraya su contribución vital al dominio del club en el fútbol francés.
Además de sus éxitos en la Ligue 1, Rabiot ha desempeñado un papel clave en las victorias del PSG en la Copa de Francia (2014/2015, 2015/2016, 2016/2017 y 2017/2018), la Copa de la Liga de Francia (2013/2014, 2014/2015, 2015/2016, 2016/2017 y 2017/2018) y la Supercopa de Francia (2015/2016, 2016/2017, 2017/2018 y 2018/2019). Estos éxitos son testimonio del impacto duradero de Rabiot en el PSG antes de su fichaje por la Juventus.
En la Juventus, Rabiot siguió engrosando su palmarés, ganando la liga italiana en la temporada 2019/2020, la Copa de Italia y la Supercopa de Italia en 2020/2021. En la escena internacional, contribuyó al triunfo de la selección francesa en la Liga de Naciones de la UEFA en 2021. La capacidad de Rabiot para imponerse y ganar en diferentes entornos competitivos demuestra su versatilidad, talento e importancia como centrocampista central de primera clase.
11. Antonio Valencia
Antonio Valencia, famoso por su increíble versatilidad y compromiso, llevó el número 25 con distinción durante su carrera en el Manchester United. Con este dorsal, contribuyó a un periodo de éxitos históricos para el club, incluyendo la conquista de títulos en la Premier League, la FA Cup y la Europa League. Valencia también fue clave en las victorias del club en la EFL Cup y la Community Shield, demostrando su importancia táctica y fiabilidad defensiva en ambas ocasiones.
Durante su carrera en el Manchester United, Valencia se proclamó campeón de la Premier League en varias ocasiones, subrayando su papel en uno de los equipos más dominantes de Inglaterra. Además, su contribución fue crucial en la conquista de la FA Cup, la EFL Cup y la Europa League, que se suman a su palmarés personal. En la escena internacional, aunque no ha ganado ningún trofeo importante con Ecuador, su presencia siempre ha sido un factor de motivación para su selección. El 12 de mayo de 2021, Valencia anunció su retirada del fútbol profesional, dejando tras de sí un legado de determinación, liderazgo y éxito.
12. Emmanuel Adebayor
Emmanuel Adebayor es un delantero de renombre que ha vestido el dorsal 25 en varios clubes de prestigio a lo largo de su carrera. Su envergadura y su técnica le han permitido distinguirse en ataque, donde su olfato de gol ha sido a menudo decisivo. Adebayor sigue siendo una figura emblemática del fútbol togolés, que ha dejado una huella indeleble en todos los equipos a los que ha representado.
13. Fernandinho
Fernandinho, actualmente en el Club Athletico Paranaense, es ampliamente reconocido por su significativa influencia sobre el terreno de juego cuando vestía el dorsal número 25 en el Manchester City. Durante su etapa en el City, desempeñó un papel fundamental en el dominio del equipo tanto a escala nacional como europea. Fue decisivo en la conquista de varios títulos de la Premier League, dejando su huella en la historia del club gracias a su liderazgo y versatilidad.
Además de sus éxitos en el fútbol de clubes, Fernandinho también ha brillado en la escena internacional con Brasil. Aunque no vistió el número 25 con su país, su impacto fue significativo. Su carrera ha estado jalonada de importantes victorias, incluso en competiciones como la Copa América. Fernandinho ha demostrado en repetidas ocasiones su capacidad para elevar su juego en los momentos cruciales, cimentando su reputación como centrocampista defensivo de talla mundial.
14. Fernando Reges
Fernando Reges, actualmente en el Sport Club Internacional, también ha brillado con el número 25 en el Sevilla, el Oporto y el Galatasaray. Su presencia como centrocampista defensivo ha sido fundamental, aportando equilibrio y seguridad. Su visión de juego y su capacidad para interceptar el balón han sido claves en los éxitos de sus equipos.
15. Gianfranco Zola
Gianfranco Zola, famoso por su creatividad y agilidad, dejó una huella indeleble en el Chelsea con el dorsal número 25. Su regate, sus pases precisos y su capacidad para marcar goles espectaculares hicieron las delicias de los aficionados. Zola sigue siendo un icono del fútbol italiano y una leyenda en Stamford Bridge, donde su talento se celebraba en cada partido.
16. Klaas-Jan Huntelaar
A lo largo de su carrera, Klaas-Jan Huntelaar ha sido sinónimo de precisión en el remate. Con el dorsal 25 en el Ajax y durante su estancia en la Bundesliga, coleccionó trofeos gracias a su increíble olfato de gol. Su determinación y eficacia de cara a puerta le convirtieron en un delantero temido y respetado.
17. Nwankwo Kanu
Nwankwo Kanu, destacado por su imponente estatura y su talento técnico, ha dejado su impronta en el fútbol con el dorsal número 25. Capaz de cambiar el curso de los partidos, ya sea en la Premier League o con la selección, se ha convertido en una leyenda. Su juego de pies único y su tranquilidad ante la portería han inspirado a muchos jóvenes jugadores de todo el mundo.